Universidad de Costa Rica
Laboratorio de Ingeniería Sísmica
Inicio
Blog
Convenios
M.E.P. INS-Bomberos C. C. S. S. Cruz Roja
Estructuras
Estructuras Puentes Pozos PROSIME (UCR)
Educativo
Sísmología Ingeniería Mitos Preguntas Tesis Animaciones (3D)
Investigación
Proyectos en desarrollo Publicaciones Fallas activas Escenarios sísmicos Mapas de intensidades MAS-LIS Base de datos - CRSMD Registros cerca del PÓAS
Laboratorio
Estaciones Trazas Registros (24 horas) Servicios Descargas Personal Publicaciones Informes especiales
  • Sismo 13 de mayo, 2001(Costa Rica)
  • Sismo 23 de agosto, 2011(USA)
  • Enjambre sisico Tobosi de Cartago,2012
  • Sismo 13 de febrero, 2012 (Costa Rica, Dominical)
  • #1 Sismo 11 de marzo, 2011 (Japón)
  • #3 Sismo 11 de marzo, 2011 (Japón)
  • Sismo 23 de julio, 2011 (Costa Rica, Guanacaste)
  • Monitoreo sísmico con acelerógrafos
  • Sismo 05 de setiembre, 2012, (Costa Rica, Samara)
Aplicaciones
Generación de Espectros de Diseño (GEsDI) Descargas de registros en formato LIS Mapa de sismos en OpenStreet Maps Descarga de datos simológicos Mapa de sismos en 3D
  • Todos los sismos
  • Últimos sismos
MASLIS

Monitoreo por minuto

Convenio INS | Bomberos - UCR
Regresar a la página principal
Compartir en:

Este mapa muestra los valores de intensidad japonesa (JMA) en sitios del INS-Bomberos calculados cada minuto. Esta posee los siguientes valores: 0, 1, 2, 3, 4, 5-, 5+, 6-, 6+ y 7. El valor 0 (cero) es un movimiento imperceptible, el 7 (siete) un terremoto. En caso de alcanzarse el valor de 5-, los sitios afectados se mostrarían en color rojo indicando que el movimiento fue particularmente intenso en el lugar. Los sitios en blanco indican que el lugar se encuentra desconectado.

Explicación de la escala JMA


En este instante.

Hace 1 minuto.

Hace 2 minutos.

Hace 3 minutos.

Hace 4 minutos.

Hace 5 minutos.

Hace 6 minutos.

Hace 7 minutos.

Hace 8 minutos.

Hace 9 minutos.

Hace 10 minutos.

Hace 11 minutos.

Hace 12 minutos.

Hace 13 minutos.

Hace 14 minutos.

Hace 15 minutos.

Hace 16 minutos.

Hace 17 minutos.

Hace 18 minutos.

Hace 19 minutos.

Hace 20 minutos.

Hace 21 minutos.

Hace 22 minutos.

Hace 23 minutos.

Hace 24 minutos.

Hace 25 minutos.

Hace 26 minutos.

Hace 27 minutos.

Hace 28 minutos.

Hace 29 minutos.

Hace 30 minutos.

Hace 31 minutos.

Hace 32 minutos.

Hace 33 minutos.

Hace 34 minutos.

Hace 35 minutos.

Hace 36 minutos.

Hace 37 minutos.

Hace 38 minutos.

Hace 39 minutos.

Hace 40 minutos.

Hace 41 minutos.

Hace 42 minutos.

Hace 43 minutos.

Hace 44 minutos.

Hace 45 minutos.

Hace 46 minutos.

Hace 47 minutos.

Hace 48 minutos.

Hace 49 minutos.

Hace 50 minutos.

Hace 51 minutos.

Hace 52 minutos.
FEED Facebook Twitter Youtube Telegram MAS - LIS

Enlaces de interes:

www.lis.ucr.ac.cr
www.rectoria.ucr.ac.cr
www.inii.ucr.ac.cr
www.ovsicori.una.ac.cr
www.rsn.ucr.ac.cr
www.cne.go.cr
www.lanamme.ucr.ac.cr

Preguntas frecuentes:

¿En que se diferencia un sismografo de un acelerografo?


Más sobre el LIS
Funcionarios del LIS

Laboratorio de Ingeniería Sísmica
Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII)
Teléfono: 2511-6661
© 2009 - 2025 UCR


Logo UCR
Valido HTML